_________________________________________________________________________________________________________________________
DEFINICIÓN DE UNIX
UNIX es un sistema operativo multiuso que puede ser portable. En sus inicios, este sistema no encontró muy buenos resultados por tratarse de un sistema lento y de relativa eficiencia. Sin embargo, con la perseverancia de Ken Thompson, uno de sus creadores, el sistema Unix finalmente vio la luz al recibirse el propicio apoyo económico de las empresas que lo habían iniciado. Luego de su creación ganó popularidad masiva y hasta llegaron a desarrollarse productos similares pero no oficiales con tal de expandir el uso del público.
Implementaciones Mas Importantes:
Solaris de Sun Microsystems. Uno de los sistemas operativos Unix más difundidos en el entorno empresarial y conocido por su gran estabilidad. Parte del código fuente de Solaris se ha liberado con licencia de fuentes abiertas (OpenSolaris).
AIX de IBM. UNIX "propietario" de IBM cumplía 20 años de vida en el 2006 y continúaba en pleno desarrollo, con una perceptible herencia del mainframe en campos como la virtualización o la RAS de los servicios, heredada de sus "hermanos mayores".
HP-UX de Hewlett-Packard. Este sistema operativo también nació ligado a las computadoras departamentales de este fabricante. También es un sistema operativo estable que continua en desarrollo.
Mac OS X. Se trata de un UNIX completo, aprobado por The Open Group. Su diferencia marcada es que posee una interfaz gráfica propietaria llamada Aqua, y es principalmente desarrollada en Objective-C en lugar de C o C++.
Familias Mas Importantes:
AT&T: la familia que tuvo su origen en el UNIX de AT&T. Considerada la familia UNIX "pura" y original. Sus sistemas operativos más significativos son UNIX System III y UNIX System V.
BSD: familia originada por el licenciamiento de UNIX a Berkely. BSD se reescribió para no incorporar propiedad intelectual originaria de AT&T en la versión 4. La primera implementación de los protocolos TCP/IP que dieron origen a Internet son la pila (stack) TCP/IP BSD.
AIX: Esta familia surge por el licenciamiento de UNIX System III a IBM.
Xenix: familia derivada de la adquisición de los derechos originales de AT&T primero por parte de Microsoft y de esta los vendió a SCO.
GNU: En 1983, Richard Stallman anunció el Proyecto GNU, un ambicioso esfuerzo para crear un sistema similar a Unix, que pudiese ser distribuido libremente. El software desarrollado por este proyecto -por ejemplo, GNU Emacs y GCC - también han sido parte fundamental de otros sistemas UNIX.
Linux: En 1991, cuando Linus Torvalds empezó a proponer el núcleo Linux y a reunir colaboradores, las herramientas GNU eran la elección perfecta. Al combinarse ambos elementos, conformaron la base del sistema operativo (basado en POSIX & UNIX) que hoy se conoce como GNU/Linux. Las distribuciones basadas en el núcleo, el software GNU y otros agregados entre las que se pueden mencionar a Slackware Linux, Red Hat Linux y Debian GNU/Linux se han hecho populares tanto entre los aficionados a la computación como en el mundo empresarial. Obsérvese que Linux tiene un origen independiente, por lo que se considera un 'clón' de UNIX y no un UNIX en el sentido histórico.
Hablaremos continuación de los que persisten hoy en día como sistemas operativos basados o con base UNIX (OS X, LINUX).
DEFINICIÓN DE OS X
OS X, antes llamado Mac OS X, es un entorno operativo basado en Unix, desarrollado, comercializado y vendido por Apple Inc. Ha sido incluido en su gama de computadoras Macintosh desde el año de 2002. OS X es el sucesor del Mac OS 9 (la versión final del Mac OS Classic), el sistema operativo de Apple desde 1984. Está basado en BSD, y se construyó sobre las tecnologías desarrolladas en NeXT entre la segunda mitad de los 80's y finales de 1996, cuando Apple adquirió esta compañía. Técnicamente, no es un sistema operativo, sino que incluye uno (Darwin, cuyo núcleo es XNU). Desde la versión Mac OS X 10.5 Leopard para procesadores Intel, el sistema tiene la certificación UNIX 03.
Verciones:
Arch Linux, una distribución basada en el principio KISS, con un sistema de desarrollo continuo entre cada versión (no es necesario volver a instalar todo el sistema para actualizarlo).
Canaima, es un proyecto socio-tecnológico abierto, construido de forma colaborativa, desarrollado en Venezuela y basado en Debian.
CentOS, una distribución creada a partir del mismo código del sistema Red Hat pero mantenida por una comunidad de desarrolladores voluntarios.
Chakra project, una popular distribución para escritorio, inicialmente basada en Arch Linux, actualmente se encuentra en un desarrollo independiente.
Debian, una distribución mantenida por una red de desarrolladores voluntarios con un gran compromiso por los principios del software libre.
Dragora y Trisquel, que van adquiriendo importancia entre las distribuciones que sólo contienen software libre.
Elementary OS Es una distribución Linux basada en Ubuntu 12.04
Fedora, una distribución lanzada por Red Hat para la comunidad.
Fuduntu, distribución ligera y rápida basada en Fedora y orientada al uso en notebooks.
Gentoo, una distribución orientada a usuarios avanzados, conocida por la similitud en su sistema de paquetes con el FreeBSD Ports, un sistema que automatiza la compilación de aplicaciones desde su código fuente.
Knoppix, fue la primera distribución live en correr completamente desde un medio extraíble. Está basada en Debian.
Kubuntu, la versión en KDE de Ubuntu.
Linux Mint, una popular distribución derivada de Ubuntu.
Mageia, creada por ex trabajadores de Mandriva, muy parecida a su precursor.
Mandriva, mantenida por la compañía francesa del mismo nombre, es un sistema popular en Francia y Brasil. Está basada en Red Hat.
openSUSE, originalmente basada en Slackware es patrocinada actualmente por la compañía SUSE (The Attachmate Group).
PCLinuxOS, derivada de Mandriva, pasó de ser un pequeño proyecto a una popular distribución con una gran comunidad de desarrolladores.
Puppy Linux, versión para equipos antiguos o con pocos recursos que pesa unos 130 MiB.
Red Hat Enterprise Linux, derivada de Fedora, es mantenida y soportada comercialmente por Red Hat.
Slackware, una de las primeras distribuciones Linux y la más antigua en funcionamiento. Fue fundada en 1993 y desde entonces ha sido mantenida activamente por Patrick J. Volkerding.
Slax, es un sistema Linux pequeño, moderno, rápido y portable orientado a la modularidad. Está basado en Slackware.
Tuquito Basada en Ubuntu, distribución desarrollada en argentina con buenas interfaces gráficas y drivers universales. Recomendada para usuarios iniciales.
Trisquel Distribución 100 % libre, utiliza el núcleo Linux-Libre y es apropiada para usuarios finales.
Ubuntu, una popular distribución para escritorio basada en Debian y mantenida por Canonical.
Zorin OS, distribución basada en Ubuntu y orientada a los usuarios de Windows que quieren pasar a Linux de la forma más fácil y sencilla posible.
Distribuciones Especializadas:
64 Studio, una distribución basada en Debian diseñada para la edición multimedia.
ABC GNU/Linux, distribución para la construcción de clusters Beowulf desarrollado por Iker Castaños Chavarri, Universidad del País Vasco.
BackTrack, distribución basada en Ubuntu y especializada en seguridad de red.
Debian Med, es una distribución orientada a la práctica médica y a la investigación bio-médica.
Edubuntu, un sistema del proyecto Ubuntu diseñado para entornos educativos.
Emmabuntüs, es diseñada para facilitar el reacondicionamiento de computadores donados a comunidades Emaús.
Fedora Electronic Lab, distribución basada en Fedora y especializada en el desarrollo electrónico.
GeeXbox, distribución rápida y ligera orientada a los centros multimedia.
ICABIAN, en formato Live USB está pensada para usuarios técnicos ya que contiene una gran variedad de programas para la ciencia e ingeniería.
LULA, distribución académica para universidades. Proyecto LULA.
mkLinux, Yellow Dog Linux o Black Lab Linux, orientadas a usuarios de Macintosh y de la plataforma PowerPC.
Musix, una distribución de Argentina destinada a los músicos.
MythTV, orientada para equipos multimedia o grabadores de vídeo digital.
OpenWrt, diseñada para ser empotrada en dispositivos enrutadores.
Scientific Linux, distribución para desarrollo científico basada en Red Hat.
UberStudent, distribución dedicada a la educación y basada en Ubuntu.

Implementaciones Mas Importantes:
Solaris de Sun Microsystems. Uno de los sistemas operativos Unix más difundidos en el entorno empresarial y conocido por su gran estabilidad. Parte del código fuente de Solaris se ha liberado con licencia de fuentes abiertas (OpenSolaris).
AIX de IBM. UNIX "propietario" de IBM cumplía 20 años de vida en el 2006 y continúaba en pleno desarrollo, con una perceptible herencia del mainframe en campos como la virtualización o la RAS de los servicios, heredada de sus "hermanos mayores".
HP-UX de Hewlett-Packard. Este sistema operativo también nació ligado a las computadoras departamentales de este fabricante. También es un sistema operativo estable que continua en desarrollo.
Mac OS X. Se trata de un UNIX completo, aprobado por The Open Group. Su diferencia marcada es que posee una interfaz gráfica propietaria llamada Aqua, y es principalmente desarrollada en Objective-C en lugar de C o C++.
Familias Mas Importantes:
AT&T: la familia que tuvo su origen en el UNIX de AT&T. Considerada la familia UNIX "pura" y original. Sus sistemas operativos más significativos son UNIX System III y UNIX System V.
BSD: familia originada por el licenciamiento de UNIX a Berkely. BSD se reescribió para no incorporar propiedad intelectual originaria de AT&T en la versión 4. La primera implementación de los protocolos TCP/IP que dieron origen a Internet son la pila (stack) TCP/IP BSD.
AIX: Esta familia surge por el licenciamiento de UNIX System III a IBM.
Xenix: familia derivada de la adquisición de los derechos originales de AT&T primero por parte de Microsoft y de esta los vendió a SCO.
GNU: En 1983, Richard Stallman anunció el Proyecto GNU, un ambicioso esfuerzo para crear un sistema similar a Unix, que pudiese ser distribuido libremente. El software desarrollado por este proyecto -por ejemplo, GNU Emacs y GCC - también han sido parte fundamental de otros sistemas UNIX.
Linux: En 1991, cuando Linus Torvalds empezó a proponer el núcleo Linux y a reunir colaboradores, las herramientas GNU eran la elección perfecta. Al combinarse ambos elementos, conformaron la base del sistema operativo (basado en POSIX & UNIX) que hoy se conoce como GNU/Linux. Las distribuciones basadas en el núcleo, el software GNU y otros agregados entre las que se pueden mencionar a Slackware Linux, Red Hat Linux y Debian GNU/Linux se han hecho populares tanto entre los aficionados a la computación como en el mundo empresarial. Obsérvese que Linux tiene un origen independiente, por lo que se considera un 'clón' de UNIX y no un UNIX en el sentido histórico.
Hablaremos continuación de los que persisten hoy en día como sistemas operativos basados o con base UNIX (OS X, LINUX).
DEFINICIÓN DE OS X
OS X, antes llamado Mac OS X, es un entorno operativo basado en Unix, desarrollado, comercializado y vendido por Apple Inc. Ha sido incluido en su gama de computadoras Macintosh desde el año de 2002. OS X es el sucesor del Mac OS 9 (la versión final del Mac OS Classic), el sistema operativo de Apple desde 1984. Está basado en BSD, y se construyó sobre las tecnologías desarrolladas en NeXT entre la segunda mitad de los 80's y finales de 1996, cuando Apple adquirió esta compañía. Técnicamente, no es un sistema operativo, sino que incluye uno (Darwin, cuyo núcleo es XNU). Desde la versión Mac OS X 10.5 Leopard para procesadores Intel, el sistema tiene la certificación UNIX 03.
Verciones:
Versión | Nombre en código | Anuncio | Presentación | Versión más reciente |
---|---|---|---|---|
Mac OS X Server 1.0 | Hera | 16 de marzo de 1999 | 1.2v3 (27 de octubre de 2000) | |
Beta pública | Kodiak | 13 de septiembre de 2000 | ||
10.0 | Cheetah | 24 de marzo de 2001 | 10.0.4 (22 de junio de 2001) | |
10.1 | Puma | 18 de julio de 2001 | 25 de septiembre de 2001 | 10.1.5 (6 de junio de 2002) |
10.2 | Jaguar | 6 de mayo de 2002 | 24 de agosto de 2002 | 10.2.8 (3 de octubre de 2003) |
10.3 | Panther | 23 de junio de 2003 | 24 de octubre de 2003 | 10.3.9 (15 de abril de 2005) |
10.4 | Tiger | 4 de mayo de 2004 | 29 de abril de 2005 | 10.4.11 (14 de noviembre de 2007) |
10.5 | Leopard | 26 de junio de 2006 | 26 de octubre de 2007 | 10.5.8 (5 de agosto de 2009) |
10.6 | Snow Leopard | 9 de junio de 2008 | 28 de agosto de 2009 | 10.6.8 (23 de junio de 2011) |
10.7 | Lion | 20 de octubre de 2010 | 20 de julio del 2011 | 10.7.4 (21 de mayo de 2012) |
10.8 | Mountain Lion | 16 de febrero de 2012 | 25 de julio de 2012 | 10.8.5 (12 de septiembre de 2013) |
10.9 | Mavericks | 10 de junio de 2013 | 22 de octubre del 2013 | 10.9.2 (31 de enero de 2014) |
10.10 | Yosemite | 2 de junio de 2014 | N/A | Beta 2 |

DEFINICIÓN DE LINUX
GNU/Linux es uno de los términos empleados para referirse a la combinación del núcleo o kernel libre similar a Unixdenominado Linux con el sistema GNU. Su desarrollo es uno de los ejemplos más prominentes de software libre; todo su código fuente puede ser utilizado, modificado y redistribuido libremente por cualquiera bajo los términos de la GPL (Licencia PúblicaGeneral de GNU, en inglés: General Public License) y otra serie de licencias libres.
Su objetivo consiste en ofrecer ediciones que cumplan con las necesidades de un determinado grupo de usuarios. Algunas de ellas son especialmente conocidas por su uso en servidores y supercomputadoras. donde tiene la cuota más importante del mercado. Según un informe de IDC, GNU/Linux es utilizado por el 78% de los principales 500 servidores del mundo.
Distribuciones:
Canaima, es un proyecto socio-tecnológico abierto, construido de forma colaborativa, desarrollado en Venezuela y basado en Debian.
CentOS, una distribución creada a partir del mismo código del sistema Red Hat pero mantenida por una comunidad de desarrolladores voluntarios.
Chakra project, una popular distribución para escritorio, inicialmente basada en Arch Linux, actualmente se encuentra en un desarrollo independiente.
Debian, una distribución mantenida por una red de desarrolladores voluntarios con un gran compromiso por los principios del software libre.
Dragora y Trisquel, que van adquiriendo importancia entre las distribuciones que sólo contienen software libre.
Elementary OS Es una distribución Linux basada en Ubuntu 12.04
Fedora, una distribución lanzada por Red Hat para la comunidad.
Fuduntu, distribución ligera y rápida basada en Fedora y orientada al uso en notebooks.
Gentoo, una distribución orientada a usuarios avanzados, conocida por la similitud en su sistema de paquetes con el FreeBSD Ports, un sistema que automatiza la compilación de aplicaciones desde su código fuente.
Knoppix, fue la primera distribución live en correr completamente desde un medio extraíble. Está basada en Debian.
Kubuntu, la versión en KDE de Ubuntu.
Linux Mint, una popular distribución derivada de Ubuntu.
Mageia, creada por ex trabajadores de Mandriva, muy parecida a su precursor.
Mandriva, mantenida por la compañía francesa del mismo nombre, es un sistema popular en Francia y Brasil. Está basada en Red Hat.
openSUSE, originalmente basada en Slackware es patrocinada actualmente por la compañía SUSE (The Attachmate Group).
PCLinuxOS, derivada de Mandriva, pasó de ser un pequeño proyecto a una popular distribución con una gran comunidad de desarrolladores.
Puppy Linux, versión para equipos antiguos o con pocos recursos que pesa unos 130 MiB.
Red Hat Enterprise Linux, derivada de Fedora, es mantenida y soportada comercialmente por Red Hat.
Slackware, una de las primeras distribuciones Linux y la más antigua en funcionamiento. Fue fundada en 1993 y desde entonces ha sido mantenida activamente por Patrick J. Volkerding.
Slax, es un sistema Linux pequeño, moderno, rápido y portable orientado a la modularidad. Está basado en Slackware.
Tuquito Basada en Ubuntu, distribución desarrollada en argentina con buenas interfaces gráficas y drivers universales. Recomendada para usuarios iniciales.
Trisquel Distribución 100 % libre, utiliza el núcleo Linux-Libre y es apropiada para usuarios finales.
Ubuntu, una popular distribución para escritorio basada en Debian y mantenida por Canonical.
Zorin OS, distribución basada en Ubuntu y orientada a los usuarios de Windows que quieren pasar a Linux de la forma más fácil y sencilla posible.

Distribuciones Especializadas:
64 Studio, una distribución basada en Debian diseñada para la edición multimedia.
ABC GNU/Linux, distribución para la construcción de clusters Beowulf desarrollado por Iker Castaños Chavarri, Universidad del País Vasco.
BackTrack, distribución basada en Ubuntu y especializada en seguridad de red.
Debian Med, es una distribución orientada a la práctica médica y a la investigación bio-médica.
Edubuntu, un sistema del proyecto Ubuntu diseñado para entornos educativos.
Emmabuntüs, es diseñada para facilitar el reacondicionamiento de computadores donados a comunidades Emaús.
Fedora Electronic Lab, distribución basada en Fedora y especializada en el desarrollo electrónico.
GeeXbox, distribución rápida y ligera orientada a los centros multimedia.
ICABIAN, en formato Live USB está pensada para usuarios técnicos ya que contiene una gran variedad de programas para la ciencia e ingeniería.
LULA, distribución académica para universidades. Proyecto LULA.
mkLinux, Yellow Dog Linux o Black Lab Linux, orientadas a usuarios de Macintosh y de la plataforma PowerPC.
Musix, una distribución de Argentina destinada a los músicos.
MythTV, orientada para equipos multimedia o grabadores de vídeo digital.
OpenWrt, diseñada para ser empotrada en dispositivos enrutadores.
Scientific Linux, distribución para desarrollo científico basada en Red Hat.
UberStudent, distribución dedicada a la educación y basada en Ubuntu.

No hay comentarios:
Publicar un comentario